Mostrando las entradas con la etiqueta Boraginaceae. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Boraginaceae. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de enero de 2025

Euploca humilis

BORAGINACEAE

Nombres comunes: Hierba de fuego.

Forma de vida: Hierba perenne.

Origen y distribución: México, América Central y el Caribe, Colombia, Venezuela hasta Brasil. 


domingo, 28 de noviembre de 2021

 Cordia curassabica

Sinónimos: Varronia curassabica; Cordia peruviana var.  mexicana. 

BORAGINACEAE

Nombres comunes: Orégano cimarrón; bolita prieta. En maya: k'opeche'.

Forma de vida: Arbusto perenne de unos 2-4 m de altura. Hojas alternas, puntiagudas, lanceoladas de peciolo corto y borde aserrado, de textura áspera por la cara superior. Las inflorescencias son espigas largas, las flores son sésiles, cáliz  acampanado, de color blanco o blanco verduzco, con 5 lóbulos curvados hacia atrás. 

Usos: En medicina tiene propiedades antinflamatorias. Es una planta melífera. 

Es una planta tóxica. 

Origen: Sur de México hasta Sudamérica. 

"Cultivo una rosa blanca, en junio como en enero, para el amigo sincero que me da su mano franca, y para el cruel que me arranca el corazón con que vivo, cardos ni espinas cultivo, cultivo una rosa blanca."- José Martí. 


viernes, 5 de noviembre de 2021

Tournefortia glabra

BORAGINACEAE

Nombres comunes: Confite; tatachinole; hierba del sapo; hierba del burro.

Forma de vida: Subarbusto perenne.

Usos: Tiene potencial para uso en jardinería. Es utilizado en medicina tradicional para tratar problemas renales, y trastornos relacionados al aparato digestivo, dolores reumáticos. 

Origen y distribución: Norteamérica, México. 

Registro: Foto tomada cerca de Col. Las Américas I. Chetumal.





domingo, 8 de agosto de 2021

Tournefortia gnaphalodes

BORAGINACEAE

Nombres comunes: Tabaquillo; tabaco marino; en maya: K'an chooch, Siki-may

Forma de vida: Arbusto perenne. 

Origen: México, Estados Unidos hasta Centroamérica. 

Usos: Es una planta melífera. Se utiliza como arbusto ornamental.

Registro: Foto tomada cerca del faro, en Mahahual. Quintana Roo.

"El que nos encontremos tan a gusto en la naturaleza proviene de que esta no tiene opinión sobre de nosotros". Friedrich Nietzsche.


jueves, 29 de julio de 2021

 Cordia boissieri

BORAGINACEAE

Nombres comunes: Anacahuita; siricote blanco; cordia blanca; trompillo; cueramo.

Forma de vida: Arbusto. Hojas grandes, aterciopeladas. Flores blancas, el fruto es una drupa de color verde al principio, con pequeñas líneas longitudinales.

Usos: La madera es de buena calidad para trabajos de carpintería, se la utiliza como combustible (leña). Sus frutos se usan para fabricar pinturas y tintes. 

Es la flor representativa del Estado de Nuevo León, México.

"No todos han tenido un abuelo que cuando iba a marcharse al hospital, sabedor de su muerte segura, antes, pasó por su jardín y se despidió uno a uno de sus árboles" -.José Saramago, Premio Nobel de literatura 1998.





sábado, 26 de junio de 2021

Ehrethia tinifolia

BORAGINACEAE

Nombres comunes: Roble; frutillo; palo verde. En maya Beek.

Forma de vida: Árbol perennifolio de entre 10-15 y hasta 25 m de altura como máximo. Hojas de color verde claro, oblongo-lanceoladas a elípticas, pecioladas. Inflorescencias terminales con numerosas flores de color blanco. Frutos globosos o sub globosos en racimos pequeños de colores amarillos, rojos y purpuras al madurar. 

Usos: Con la madera se fabrican mangos de herramientas, se usa para postes y construcciones sencillas. Es muy utilizado como árbol ornamental y de sombra en parques y plazas públicas, sus flores y sus frutos coloridos son muy atractivos y sirven de alimento a las aves. Es una planta melífera.

En medicina, su corteza y tallos sirven para cicatrizar heridas u curar úlceras, sus hojas para problemas estomacales, para prevenir vómitos y para tratar enfermedades renales.

Origen y distribución: Mesoamérica, México, Cuba y Jamaica. 


"Si realmente amas a la naturaleza, encontrarás la belleza en todas partes". Vincent Van Gogh.








viernes, 12 de marzo de 2021

Heliotropium curassavicum

BORAGINACEAE

Nombres comunes: Hierba de fuego, cola de mico, alacrancillo de playa. 

Forma de vida: Hierba anual o perenne, algo suculenta. Follaje de color verde azulado o grisáceo. Hojas alternas, sésiles, lineares, con la parte apical más ancha que la basal. Inflorescencias en forma de cimas escorpioideas. 

Origen y distribución: Sur de Estados Unidos, México hasta Argentina.


Registro: Foto tomada cerca de la Bahía de Chetumal.


jueves, 4 de marzo de 2021

Cordia sebestena L.

BORAGINACEAE

Nombres comunes: Anacahuite, siricote blanco, siricote de playa, en maya: K´oopte, Sak 'oopte. 

Forma de vida: Árbol de entre 6 y hasta 8 metros de altura, copa redondeada y frondosa. Hojas ovadas, agudas, enteras de aproximadamente 8-15 cm de longitud, ligeramente ásperas. Flores en forma de corneta de unos 5-6 cm de color anaranjado-rojizo. El fruto es una drupa ovoide de 2-4 cm de longitud de color blanco cuando madura. 

Usos: Posee buena madera, se utiliza en carpintería fina y para fabricar instrumentos musicales. Es medicinal se indica para combatir la fiebre, infecciones intestinales, su corteza se utiliza para aliviar la tos. Sus frutos son comestibles. Muy utilizado en parques y jardines, es útil pata sembrar en el arbolado de alineación, su atractivo sus flores, su crecimiento rápido, la belleza de su porte y su tamaño mediano. 


Hábitat: Litorales, forma parte de la vegetación de las dunas costeras. 


 Propagación: Por semillas y por esquejes.


Origen y distribución: Estados Unidos, México, Belize, Las Bahamas, Honduras, El salvador, Nicaragua, Panamá, Cuba, República Dominicana, Jamaica, Haití, Venezuela y Colombia. 


El género CORDIA está dedicado al botánico y farmacéutico alemán Valerio Cordus (1515-1544). El epíteto especifico SEBESTENA procede del nombre común´´un Sebestén aplicado a otra planta medicinal de la misma familia. 


"Agricultor en ciudad, pierde campo y heredad". -  Anónimo.





lunes, 1 de marzo de 2021

 Heliotropium angiospermum

BORAGINACEAE

Nombres comunes: Cola de alacrán, alacranillo, hierba del alacrán. 

Forma de vida: Sub arbusto perenne, erecto de unos 20-80 cm de altura. Hojas alternas, opuestas, ovadas a elípticas o lanceoladas y pecioladas. Inflorescencia terminal en cimas helicoidal, solitaria o en pares. Flores pequeñas de color blanco.

Origen: México Estados Unidos, hasta Brasil y Chile.

"Mira profundamente en la naturaleza y entonces comprenderás todo mejor". Albert Einstein.



miércoles, 3 de febrero de 2021

Cordia dodecandra A. DC.

Sinónimos: Cordia angiocarpa A. Rich.

BORAGINACEAE

Nombres comunes: Siricote, ciricote. K´op té en maya.

Forma de vida: Árbol de mediano porte entre 8-12 m de altura, tronco recto, cilíndrico, copa redondeada o piramidal. Hojas simples, de color verde oscuro en el has y verde pálido en el envés, muy ásperas al tacto, alternas, pecioladas, elíptico-oblongas de entre 7-15 de longitud por 3-8 cm de ancho. Las flores se presentan en panículas axilares terminales de de 5-10 cm de largo por 4-5 cm de ancho con pétalos de color anaranjado. Los frutos son drupas de 3 a 5 cm. verde amarillento al principio y amarillo claro al madurar, cada semilla contiene una semilla blanca, lignificada, ocasionalmente dos, de 1-2 cm de largo.


Usos: Posee buena madera de excelente calidad para la construcción y para fabricar muebles. Sus frutos y hojas son comestibles, se elaboran con ellos, dulces, mermeladas y licores. Sus hojas al ser ásperas se emplean como lijas y para limpiar utensilios o exfoliar la piel. Se utiliza en calles y avenidas por la belleza de sus flores y su porte. 


Hábitat: Originalmente el Siricote se encontraba formando parte de las selvas bajas caducifolias, selvas subcaducifolias y selva mediana subcaducifolia. Actualmente se lo observa como árbol ornamental cultivado en ciudades y poblados formando parte de huertos y jardines. 


Origen y distribución: Sureste de México, Guatemala y Belice. En México se encuentra en el centro de Veracruz, Chiapas y la Península de Yucatán. 


"Olvidar como excavar la tierra y cuidar el suelo es olvidarnos de nosotros mismos"- Mahatma Gandhi.











Myrcianthes fragans MYRTACEAE Nombres comunes : Guayabillo; arrayán prieto; murta.  Forma de vida : Árbol de hasta 30 metros de altura en su...