Mostrando las entradas con la etiqueta Nyctaginaceae. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Nyctaginaceae. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de mayo de 2023

Neea psychotrioides

NYCTAGINACEAE

Nombres comunes: Palo pozole; frutilla; palo de sangre; pinta uñas; pinta labios; teñidor; tintero. En maya Tá t si. 

Forma de vida: Arbusto perenne. Hojas alternas, pecioladas, ovado-elípticas, inflorescencias en panículas terminales, flores pequeñas casi imperceptibles. Los frutos son bayas globosas esféricas o semi esféricas de color rojo- rojizo a purpura. 

Usos: Se usa ocasionalmente como ornamental, es muy bello el aspecto de la mata con los frutitos que duran varios meses, merece más uso en jardinería. Los frutos son comestibles. Tiene propiedades antifebrífugas, se utilizan las hojas en forma de compresas o en baños. Es usado para restauración ambiental, fijación de taludes, conservación de mantos freáticos y recuperación de sitios degradados.

Origen y distribución: Norte y Centroamérica.  México, Belice, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica.


El nombre género NEEA fue dado por Ruiz y Pavón en honor del botánico Francoespañol Luis Nee (1734-1803)








martes, 22 de febrero de 2022

 Pisonia aculeata

NYCTAGINACEAE

Nombres comunes: Uña de gato; coma de uña; zarza. En maya: Béeb.

Forma de vida: Bejuco arbustivo, perenne, leñoso de hasta 3-4  m de altura. Flores amarillas, pequeñas, en panículas ramificadas en las axilas de las hojas, son muy fragantes. 

Usos: Es una planta melífera. 

Origen: Norte y Centroamérica hasta Sudamérica y Las Antillas. 



sábado, 4 de septiembre de 2021

 Boerhavia erecta

NYCTAGINACEAE

Nombres comunes: Golondrina; tostón; yerba blanca. 

Forma de vida: Hierba anual, erecta a decumbente, muy ramificada. Hojas opuestas pecioladas, lámina lanceolada u ovada, Flores pequeñas blancas. 

Usos: En medicina tiene propiedades hepatoprotectoras. Tiene potencial para uso en jardinería y paisajismo como cubresuelos. 

Origen: Estados Unidos, México hasta Sudamérica, Argentina y Perú.

"Quien no está preso de la necesidad esta preso del deseo: Unos no duermen por la ansiedad de tener las cosas que no tienen y otros no duermen por el pánico de perder las cosas que tienen".- Eduardo Galeano.




jueves, 4 de marzo de 2021

 Boerhavia coccinea

Sinónimos: Boerhavia caribaea, Boerhavia viscosa, Boerhavia viscosa subsp. apiculata, Boerhavia viscosa f. oligadena

NYCTAGINACEAE

Nombres comunes: Hierba pegajosa, abrojo rojo, hierba de la hormiga, pegajosa, en maya: Pants´iil.

Forma de vida: Hierba perenne, tallos rastreros. Hojas opuestas ovadas en pares desiguales, borde levemente ondulado de textura pegajosa. Flores pequeñas, abundantes de color rojo, purpura o blancas.

"Cuando uno encuentra un diamante que no es de nadie, es tuyo, cuando encuentras una isla que no es de nadie, es tuya, cuando eres el primero en tener una idea la haces patentar, es tuya. Yo poseo las estrellas porque jamás nadie antes soñó con poseerlas". El principito.




lunes, 8 de febrero de 2021

Bougainvillea glabra

NYCTAGINACEAE

Nombres comunes: Bugambilla; bugambilia; Santa Rita; flor de papel. 

Forma de vida: Trepadora arbustiva, leñosa, perenne, decumbente, tallos robustos con espinas axilares, ramas decumbentes en climas tropicales puede crecer hasta 10 metros de altura, aunque generalmente no supera los 4 o 5 metros. Hojas enteras, verde oscuras, lustrosas, ovadas a lanceoladas de ápice agudo y margen entero. Inflorescencias con tres brácteas muy vistosas de color violeta, rosado o fucsia, aunque existen otros colores como beige, salmón, naranja y blanco, las flores muy pequeñas de color blanco, en el centro de las brácteas en grupos de tres. 

Usos: Es medicinal se indica para la bronquitis, la tos y enfermedades gastrointestinales, para curar diarreas, gripes, asma, catarro y pulmonía. Es ampliamente empleada en jardinería por su porte, la belleza, la abundancia de sus flores y su rápido crecimiento. ideal para pérgolas, enramadas, alambrados, enrejados, o como ejemplar aislado. Se puede cultivar en macetas. Es una especie común para crear bonsái. Es ideal para proyectos de jardines sustentables que requieren bajo consumo de agua por su adaptabilidad a los escases de riegos.

Origen y distribución: Sudamérica principalmente Brasil. Ha sido introducida en varios países de climas tropicales y subtropicales. 

 NOTA: Lo que normalmente vemos como flor en realidad no son flores como tal, son brácteas, un tipo de órganos vegetales con aspecto de hojas, modificadas y pigmentadas con vistosos colores con el fin de atraer a polinizadores y proteger las verdaderas flores que son muy pequeñas y pasan desapercibidas. 


El nombre de esta especie se da en honor al navegante francés Louis de Bougainville.


"Así empezaba un poema que leíamos allá por el 2000 en el libro de las flores de León Benarós, los estudiantes de agronomía...Como mano que gravita cae mórbida y lujosa, en catarata suntuosa la morada "Santa Rita" bizantina y exquisita con geometría sutil y ternura femenil guarda de la brisa inquieta/como en un cofre violeta tres estrellas de marfil".-






Myrcianthes fragans MYRTACEAE Nombres comunes : Guayabillo; arrayán prieto; murta.  Forma de vida : Árbol de hasta 30 metros de altura en su...