Mostrando las entradas con la etiqueta Oxalidaceae. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Oxalidaceae. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de noviembre de 2023

 Oxalis latifolia Kunth.

OXALIDACEAE

Nombres comunes: Trébol rosa; acederilla.

Forma de vida: Hierba perenne, estolonífera, crece a partir de bulbos. Las hojas surgen de pecíolos y están compuestas por 3 láminas en forma de corazón. Las flores se presentan en grupos de varias flores de 5 pétalos de color rosado pálido o blanco y estámbres amarillos. 

Usos: Es considerada maleza de algunos cultivos. Sus flores son comestibles. Ideal para cultivar en jardines, es apta para maceteros. 

Origen: México, Centroamérica hasta Sudamérica.


Registro: Foto tomada en Calle Presa de la Amistad, Chetumal. Q. Roo.



"El único modo de hacer un gran trabajo, es amando lo que haces" ,- Stebe Jobs




martes, 19 de abril de 2022

 Averrhoa carambola

OXALIDACEAE

Nombres comunes: Carambola; fruta estrella. 

Forma de vida: Árbol de hasta 10 metros de altura. Hojas alternas, imparipinnadas con 5-11 laminas foliares sensibles a la luz (se pliegan en la noche). Las flores son pequeñas rojo pálido o rosadas, con 5 pétalos, 5 sépalos y 5 estambres. Los frutos son bayas carnosas de color amarillo dorado y con textura cerosa, con 3-5 costillas longitudinales de entre 5-15 cm de longitud por 3-6 cm de ancho, las semillas están ubicadas de 2 en cada costilla del fruto.

Usos: Los frutos son comestibles, frescos o para elaborar dulces y licores. Es utilizado como árbol ornamental. Es medicinal se indica para aliviar estados febriles y hemorragias. 

El fruto puede ser TÓXICO consumido en altas cantidades. 

Origen y distribución: Asia, Malasia, Indonesia e India. Ha sido introducido en Norteamérica México, Centroamérica hasta Brasil y Argentina. 








martes, 18 de enero de 2022

 Oxalis frutescens

Sinónimos: Oxalis yucatensis; Oxalis gautemalensis; Oxalis angustifolia. 

OXALIDACEAE

Nombres comunes: Hierba cancerina; agritos. 

Forma de vida: Hierba anual de hasta 0.80 cm. de altura. 


lunes, 29 de noviembre de 2021

 Oxalis corniculata

OXALIDACEAE

Nombres comunes: Acederilla; agritos; acedera; oxalis. 

Forma de vida: Hierba rastrera o postrada, a veces erecta, rizomatosa. Hojas con 3 folíolos, obcordadas. Flores pequñas de color amarillo o rara vez anaranjado en las puntas, con 5 pétalos y 10 estambres. El fruto es una cápsula que se abre en forma explosiva con las semillas en su interior.

Hábitat: Es maleza frecuente de huertos y jardines, en veredas y muros. 

Usos: Es medicinal, se indica contra enfermedades del riñón. Las hojas y las flores son comestibles. En jardines se utiliza como cubre suelos en lugares donde no crece otro tipo de plantas, retiene humedad en el suelo. Es apta para cultivarla en macetas. 

Origen: Incierto. Actualmente se considera cosmopolita. 

"Es mucho mas importante que te conozcas a ti mismo, que darte a conocer a los demás"- Séneca.




sábado, 20 de marzo de 2021

 Oxalis triangularis

OXALIDACEAE

Nombres comunes: Trébol morado; trébol púrpura.

Forma de vida: Hierba perenne, bulbosa, de unos 11-20 cm de altura máxima.

Usos: Se puede cultivar en macetas, es apta para cultivar en interiores.

Origen: América del Sur, Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia.

Myrcianthes fragans MYRTACEAE Nombres comunes : Guayabillo; arrayán prieto; murta.  Forma de vida : Árbol de hasta 30 metros de altura en su...