Mostrando las entradas con la etiqueta Orchidaceae. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Orchidaceae. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de enero de 2025

Bletia purpurea (Lam.) DC.

ORCHIDACEAE

Nombres comunes: Orquídea púrpura. 

Forma de vida: Orquídea terrestre. Hojas lineares de entre 20-90 cm de largo. 

Hábitat: Suelos pedregosos, base de árboles, sitios boscosos. 

Usos: Ocasionalmente como ornamental, aunque es poco utilizada. 

Origen y distribución: Estados Unidos, Sur de Florida hasta México, Guatemala y Centroamérica.


Registro: Foto tomada cerca de laguna de Bacalar. Quintana Roo.




viernes, 31 de mayo de 2024

 Encyclia guatemalensis

Sinónimos: Encyclia belizensis; Epidendrum belizense. 

ORCHIDACEAE

Forma de vida: Hierba epífita. 

Origen y distribución: México, Belice hasta Centroamérica y Honduras. 

Registro: Foto tomada en Yax Pixán, Calderitas. Q. Roo.


"Cuida tu rumbo sin juzgar el que yo elegí; y antes de querer cambiar el mundo primero cambiate a tí".-  Canserbero




viernes, 7 de julio de 2023

 Brassavola nodosa

ORCHIDACEAE

Forma de vida: Orquídea epífita, pseudobulbos de unos 6-30 cm de longitud, separados entre sí, estrechos. Las hojas son de color gris-verdoso, carnosas, con un surco longitudinal en la parte superior. Posee una flor blanca a blanca-cremoso que surgen en racimos erectos, péndulos. 

Origen: México hasta Centroamérica, Colombia y Venezuela. 



jueves, 17 de febrero de 2022

 Lophiaris andrewsiae

ORCHIDACEAE

Nombres comunes: Oreja de burro. 

Forma de vida: Orquídea epífita, presenta pseu bulbos casi invisibles de la que emerge una sola lamina. Hojas coriáceas de forma elíptica a oblonga de color verde oscuro de hasta 30 cm de largo aunque generalmente mas pequeñas. Inflorescencias en panícula con numerosas flores , su color varía entre el lila a marrón claro, castaño o rosadas con manchas blancas y el centro de color amarillo.

Registro: Foto tomada en el zoológico Payo Obispo, Chetumal.



miércoles, 16 de febrero de 2022

Cohniella ascendens

SINÓNIMOS: Trichocentrum ascendens; Oncidium teres. 

ORCHIDACEAE

Forma de vida: Orquídea epífita. 


Registo: Foto tomada en el Jardín Zoológico Payo Obispo, Chetumal.



miércoles, 2 de febrero de 2022

 Oncidium sphacetalum

ORCHIDACEAE

Nombres comunes: Lluvia de oro; flor de mayo. 

Forma de vida: Orquídea epifita de hasta 0.80 cm de altura. Hojas largas, lineares de color verde amarillento, posee pseudobulbos aplanados. Grandes inflorescencias de hasta 2 metros de largo, con numerosas flores pequeñas de color amarillo con manchas café.

Origen: México, Guatemala, Costa Rica hasta Panamá. 

"Yo sería feliz en un lugar donde solo pueda escuchar el trino de las aves y las flores me reciban cada mañana, donde el viento me dé sus mejores consejos, y el sol muestre su mejor rostro para plasmarlo con mi alma".- Vincent Van Gogh.

lunes, 20 de diciembre de 2021

domingo, 19 de diciembre de 2021

 Encyclia alata

ORCHIDACEAE

Nombres comunes: Flor de jaguar. En maya: Balam Nikté. 

Forma de vida: Orquídea epífita o terrestre. Posee pseudobulbos que al principio suelen estar escondidos detrás de una bráctea membranosa del ápice del pseudobulbo emergen  2 o más hojas lineales o lanceoladas, coriáceas, de color verde claro con una canaleta longitudinal en el centro de  todo el largo de la lámina, los peciolos son cortos y forma tubular. La inflorescencia es larga de entre 0.30 hasta 110 metros de longitud. Los pétalos y sépalos son de color café, el labelo o pétalo central es de color amarillo, 

Origen: México, Costa Rica, Guatemala. 




sábado, 18 de diciembre de 2021

 Notylia barkeri

ORCHIDACEAE

Forma de vida: Hierba epífita, pequeña. Posee pseudobulbos comprimidos y agrupados de unos 3-4 cm de largo parcialmente cubiertos por vainas. Hojas ovales a elípticas de hasta 20 cm de largo. Las flores son pequeñas de color verde-amarillo. 

Usos: En jardines, se puede cultivar adherido a troncos de árboles o fracciones de madera, en lugares con mucha iluminación. Se puede sembrar en macetas con trocitos de madera y algo de humedad. 

Florece de diciembre a marzo, abril y mayo.

 Epidendrum chlorocorymbos

ORCHIDACEAE

Forma de vida: Hierba, orquídea epifita, erecta o extendida. Tallos similares a cañas flexibles. aplanados cerca del ápice y envueltos por brácteas envainantes, hojas opuestas algo carnosas elípticas a lanceoladas. Flores numerosas que abren todas al mismo tiempo, olorosas de color verde pálido algo transparentes. 

 Brassavola cucullata

ORCHIDACEAE

Nombres comunes: Palomita. 

Forma de vida: Orquídea epifita. Hojas alargadas y estrechas, largas de hasta 50 cm de largo, con un surco longitudinal en el centro en todo el largo de la hoja. De su inflorescencia sale una sola flor de color blanco-amarillenta en el labelo se aprecian filamentos parecidos a delgados hilos junto a su delicados pétalos que le dan su aspecto característico.  




 Encyclia bractescens

ORCHIDACEAE

Nombres comunes: En maya: Ts uyché. 

Forma de vida: Orquídea epífita, tallos erectos extendidos y rizomas cortos, pseudobulbos agrupados en forma ovoide o cónica. Hojas rígidas, lineares, coriáceas y pueden medir unos 25 cm de largo por 5-6 mm de ancho. Largas inflorescencias de hasta 35 cm de longitud, simple o poco ramificada con 2-12 flores muy vistosas pétalos de color amarillo, café a morado café, el labelo trilobulado, el lóbulo medio marcado con rayas rojas que da una apariencia de rosado. En su hábitat florece en los meses de febrero, marzo y mayo. 





 Myrmecophila christinae var. Christinae

ORCHIDACEAE

Nombre común: Flor de confesionario. 

Forma de vida: Orquídea con pseudobulbos grandes, fusiformes de hastta 30 cm de largo por 5 cm de diámetro, huecos. Hojas duras, coriáceas de 10-15 cm de longitud por 3-5 de ancho. Grandes inflorescencias, flores en racimos con grandes flores de que van de un color rosado o anaranjado. 


Registro: Foto tomada en el Zoológico Payo Obispo, Chetumal, Quintana Roo.






lunes, 18 de octubre de 2021

 Lophiaris oerstedii

ORCHIDACEAE

Nombres comunes: Orquídea oreja de burro. 

Forma de vida: Hierba epífita. Hojas solitarias, largamente lanceoladas a elípticas u oblongas, agudas y algo carnosas de color verde oscuro a purpura azulado. Inflorescencia lateral de entre 0. 30 y hasta 2 m de longitud y de forma arqueada. Flores pequeñas variables en tamaño, blancas, rosas con puntos y manchas de color liliáceo y amarillo. Su fruto es una cápsula elipsoide.

Usos: Ornamental. 

Origen: México, Estados Unidos, Las Antillas, Centroamérica hasta Brasil. 

"Me celebro y me canto, te canto y te celebro y lo que yo asuma tu también lo asumirás, pues cada átomo que me pertenece también te pertenece, vago al azahar e invito a vagar a mi alma, vago y me tumbo sobre la tierra para contemplar un tallo de hierba, porque tu y yo somos lo mismo".- Whitman. 



domingo, 30 de mayo de 2021

 Spathoglottis plicata

ORCHIDACEAE

Nombres comunes: Orquídea filipina. 

Forma de vida: Orquídea terrestre de entre 0.30 y 1 m de altura. 

Origen: Asia y Australia. 




lunes, 15 de marzo de 2021

 Rhyncholaelia digbyana

ORCHIDACEAE

Nombres comunes: Orquídea blanca Yucateca; Flor de plumas blancas.

Forma de vida: Orquídea epífita, presenta pseudo bulbos alargados algo aplanados, coronados por una hoja carnosa, solitarias, oblongo a elípticas de color verde oscuro de hasta 20 cm de longitud por 4 de ancho.. La flor es de color blanco o amarillo claro de unos 15 cm de diámetro y aspecto plumoso.

Origen: Sur de México, Honduras hasta Centroamérica.

"Es la flor Nacional de Honduras" 





Foto Tomada en Rancho Los Gavilanes, Subteniente López, Q, Roo.

Myrcianthes fragans MYRTACEAE Nombres comunes : Guayabillo; arrayán prieto; murta.  Forma de vida : Árbol de hasta 30 metros de altura en su...