Passiflora pallida
PASSIFLORACEAE
Proyecto de revalorización y estudio de las plantas nativas y naturalizadas en la región, que se encuentran en el estado de Quintana Roo, México. Incluimos algunas especies cultivadas con frecuencia en parques y jardines que no son autóctonas pero forman parte del paisaje urbano en las ciudades, Sergio Daniel Silveyra es el autor de este trabajo de difusión e investigación, para comunicarse puede enviarme un correo a: ingenieriadelpaisaje@hotmail.com o al WhatsApp: 9831258346
Passiflora itzensis
PASSIFLORACEAE
Forma de vida: Trepadora perenne, erecta, semi erecta, a veces rastrera, el tallo es cilíndrico, de color azulado o violáceo provisto de zarcillos espiralados. Hojas pecioladas, en forma de mariposas, peltadas. Flores muy llamativas de color verde, negras y amarillas y de 5 bráteas de color blanco-verdoso trasparente.
Origen: Endémica de la Península de Yucatán, Guatemala y Belice.
"El que no puede razonar es un tonto, el que no quiere es un fanático, y el que no se atreve es un esclavo."- Andrew Carnegie.
Passiflora ciliata
PASSIFLORACEAE
Nombres comunes: Maracuyá; flor de la pasión.
Forma de vida: Trepadora perenne.
Registro: Foto tomada en Fracc. Las Américas I, Chetumal, Q. Roo.
"No envidio al árbol gigante que se adorna en primavera, con flores de enredadera pa que lo vean elegante, para mi lo importante no es siempre ser el mejor, yo siempre admiro al creador y prefiero a mi manera, ser un yuyito cualquiera, pero dar mi propia flor".
Passiflora foetida
PASSIFLORACEAE
Nombres comunes: Maracuyá silvestre.
Forma de vida: Trepadora perenne con zarcillos en las axilas de las hojas, tallos cilíndricos delgados de hasta 3 m de longitud. Hojas alternas pilosas, con pecíolo largo y con lóbulos en forma y cantidad variable de 3 a 5, las laminas de entre 5-9 cm de largo por 3-8 de ancho. Las flores son hermafroditas, axilares, solitarias de unos 3 cm de diámetro de colores que van del rosa, violeta, blanco y púrpura.
La flor se abre con las primeras luces del día y alrededor del mediodía se cierra.
Origen: América del Sur, Centroamérica hasta México y Estados Unidos.
"Parte de la curación está en la voluntad de sanar".- Séneca
Passiflora edulis
PASSIFLORACEAE
Nombres comunes: Maracuyá, flor de la pasión; pasionaria.
Forma de vida: Enredadera perenne semi leñosa con zarcillos en forma de espiral que le permiten adherirse o trepar. Hojas grandes, alternas, puede presentar hojas trilobuladas. Flores muy vistosas, axilares.
Usos: Es cultivada como ornamental por la belleza de sus flores y por su fruto comestible.
Origen: América del Sur, norte de Argentina y Brasil hasta Centroamérica.
"Cada vez que creas que puedas o que creas que no puedes, tendrás razón". Henry Ford
Passiflora biflora
Sinónimos: Passiflora lunata; Passiflora spathulata; Passiflora transversa.
PASSIFLORACEAE
Nombres comunes: Ala de murciélago. En maya. Poch aak.
Forma de vida: Trepadora perenne. Hojas semi lobuladas en forma de mariposas. Flores pequeñas de color blanco o crema se presentan en pares. Los frutos son ovoides, carnosos, de color verde al principio y morados al madurar, con numerosas semillas en su interior.
Usos: Se cultiva en jardines por la belleza de sus flores. Es hospedera de algunas mariposas.
Origen: México, Centroamérica hasta Sudamérica.
"Cuando la desesperanza lastime tu decisión de ser, cuando el miedo te conmueva, cuando el sistema crea que ha logrado quebrarte, piensa en Dios y en la patria, abraza a tu familia, únete a tus compañeros y lánzate a la victoria". Mohamed Alí Seineldin
Myrcianthes fragans MYRTACEAE Nombres comunes : Guayabillo; arrayán prieto; murta. Forma de vida : Árbol de hasta 30 metros de altura en su...