Mostrando las entradas con la etiqueta Euphorbiaceae. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Euphorbiaceae. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de mayo de 2024

 Jatropha integerrima

EUPHORBIACEAE

Nombre común: Peregrina. 

Forma de vida: Arbusto perenne o pequeño árbol 2,5 hasta 5 metros de altura máxima. Hojas alternas oblongas a obovadas, lobuladas, las hojas jóvenes son de color bronce. Las flores en forma de estrella, de color escarlata a bermellón, se disponen en racimos verticales, florece casi todo el año. Los frutos son cápsulas ovaladas que poseen varias semillas en su interior.

Usos: Como ornamental, tiene aplicaciones medicinales.

Originario: de Cuba, ha sido introducido en regiones tropicales y subtropicales de casi todo el mundo. 



"El universo está compuesto de sujetos con los que hay que estar en comunión, no de objetos que hay que explotar. Todo tiene su propia voz. El trueno y el relámpago y las estrellas y los planetas, las flores, los pájaros, los animales, los árboles, todos ellos tienen voces, y constituyen una comunidad de existencia que está profundamente relacionada. -Thomas Berry.







martes, 8 de agosto de 2023

 Acalhypa hispida

EUPHORBIACEAE

Nombres comunes: Cola de gato, rabo de gato; chenilla; acalifa; moco de pavo.

Forma de vida: Arbusto perenne de tallos delgados y flexibles. Hojas ovales u oblongas terminadas en punta, de color verde claro, pubescentes. Inflorescencias colgantes o péndulas de apariencia y tacto aterciopelado de hasta 40 cm de longitud. 

Origen: Malasia, se considera exótica en México. 



martes, 14 de marzo de 2023

 Euphorbia tithymaloides

EUPHORBIACEAE

Nombres comunes: Candelilla.

Forma de vida: Herbácea de hasta 3 metros de altura. Tallos cilíndricos de color verde, algo carnosos y crecen en zigzag. Hojas alternas, ovaladas, de color verde con manchas blancas, rosadas o rojizas. Las flores son pequeñas y poco atractivas envueltas en brácteas de color rojo o rojo violáceo.

Usos: Muy cultivada en jardines, es ideal para sembrar en macetas o realizar cercos vivos debido a su rápido crecimiento y tolerancia a largos periodos sin agua.

Origen: América del Norte y Centroamérica. 



viernes, 23 de diciembre de 2022

 Euphorbia antiquorum

EUPHORBIACEAE

Forma de vida: Cactus arborescente de unos 5 metros de altura. 

Origen: Regiones cálidas de la India.

Foto tomada en la ciudad de Chetumal, capital del Estado de Quintana Roo.


¨Lo que debe suceder, sucede siempre en el momento que debe suceder de forma inesperada, como un milagro o una maldición¨.


miércoles, 5 de enero de 2022

 Croton cortesianus

EUPHORBIACEAE

Forma de vida: Arbusto o sub arbusto perenne con tallo y ramas aterciopelado. Hojas lanceoladas, alternas de color verde brillante por el haz y grisáceas por el envés, puntiagudas.

Usos: tiene aplicaciones medicinales especialmente como caustica y cicatrizante en problemas de piel. 

Origen: Estados Unidos, México, Nicaragua, Centroamérica.

"La esperanza es esa cosa con alas que se posa en el corazón".- Emily Dickinson.






sábado, 4 de diciembre de 2021

 Codiaeum variegatum

EUPHORBIACEAE

Nombres comunes: Croto; crotón.

Forma de vida: Arbusto perenne. Hojas alternas, pecioladas, ovaladas a lanceoladas, en algunas variedades lobuladas o trilobulares que viran del verde, amarillo y rojo con las nervaduras bien marcadas. Las flores son muy pequeñas sin interés decorativo. 

Usos: Se utiliza en parques y jardines por la belleza de su coloración de las hojas. Se puede cultivar en interiores. Es apta para sembrar en macetas. 

Origen: Malasia. 





martes, 23 de noviembre de 2021

 Euphorbia lactea

EUPHORBIACEAE 

Nombres comunes: Euphorbia; cactus candelabro. 

Forma de vida: Cactus arborescente de hasta 5 o 6 m de altura con ramas en forma de candelabro de sección triangular o rómbica y provisto de fuertes espinas en toda la planta. Las hojas son pequeñas, redondeadas y caedizas. 

Usos: Es usado en jardinería, se puede sembrar en macetas. Es ideal para proyectos de jardines sustentables o xerojardinería por su bajo requerimiento de agua y por su capacidad de adaptación a diferentes tipos de suelo, se adapta a ambientes interiores. 

Propagación: Se multiplica fácilmente por porciones de sus tallos. 

Nota: Puede ser confundida con Euphorbia trigona. Las características distintivas de  E. lactea son: los tallos y las espinas mas rígidos y arqueados, el color verde suele ser mas oscuro. 

Origen: Nativo de las regiones tropicales de África. 



domingo, 21 de noviembre de 2021

 Euphorbia pulcherrima

EUPHORBIACEAE

Nombres comunes: Flor de nochebuena; flor de pascua; poinsettia en Estados Unidos. En nahuatl Cuetlaxóchitl. En Argentina se la conoce como "estrella federal". 

Forma de vida: Sub arbusto o árbol pequeño, perenne de hasta 4 m de altura en su hábitat natural. Hojas de color verde oscuro con brácteas terminales coloreadas de vivos tonos que le dan el aspecto característico de la flor aunque son hojas. Las flores son terminales y se encuentran en el centro de las hojas terminales y son menos vistosas. 

Usos: Es ampliamente cultivada y requerida para decorar en épocas de fin de año y para navidad. Tiene aplicaciones medicinales para curar la tos, resfriados, catarro y las anginas. 

Origen: En forma silvestre crece en zona del pacífico mexicano desde Sinaloa hasta Chiapas, llegando hasta Guatemala. 

Las plantas silvestres son menos ramificadas y de mayor altura que las variedades comerciales que ya están mejoradas genéticamente, también las brácteas coloridas son más angostas y menos notables.

 El ministro estadounidense y naturalista Joel Roberts Poinsett, recorriendo México con colegas de la comunidad científica de Filadelfia hace dos siglos, encontró flores de nochebuena en Taxco, Guerrero. Envió plantas al jardín botánico Bartram donde las cultivaron y exhibieron en 1829. Posteriormente, fueron introducidas primero a Europa y luego al resto del mundo. Por esta razón, a "Euhphorbia pulcherrima" se conoce con el nombre de "poinsettia".

El 8 de diciembre se celebra el día de la "flor de noche buena", como un regalo de México a la horticultura y la jardinería del mundo.





sábado, 20 de noviembre de 2021

Euphorbia trigona

EUPHORBIACEAE

Nombres comunes: Árbol de la leche; árbol africano de la leche; cactus corona; cactus catedral.

Forma de vida: planta suculenta arborescente con tallos en forma de candelabro y hojas muy llamativas cuando son jóvenes y látex blanquecino. Presentan 3 a 4 costillas bien marcadas con espinas en los bordes. Sus flores son pequeñas casi insignificantes de color amarillo, de entre 3-4 m de altura.

Usos: Es muy utilizada en jardines por la belleza de su porte y su bajo requerimiento en cuanto a suelo y agua. Se puede sembrar en macetas y es apta para interior. 

Origen: África. 

"Me he subido arriba de mi mesa para recordarme que siempre hay que mirarlas cosas de un modo diferente".- El club de los poetas muertos.


miércoles, 17 de noviembre de 2021

 Euphorbia tirucalli

EUPHORBIACEAE

Nombres comunes: Árbol de los dedos; árbol de goma. 

Forma de vida: Planta suculenta sin espinas de 3-5 m de altura, el tronco principal se vuelve leñoso. Las ramas jóvenes son verdes, cilíndricas con una savia blanquecina que es tóxica e irritante. 

Usos: Se utiliza en parques y jardines como planta ornamental. Es ideal para cultivar en macetas. Tiene propiedades medicinales, la savia se aplica para curar verrugas. Se le atribuyen propiedades anticancerígenas.

Origen: África y Sudáfrica. 



domingo, 14 de noviembre de 2021

 Dalechampia scandens

EUPHORBIACEAE

Nombres comunes: Granadilla; garrapatilla; granada de monte; murciélago. En maya: Mo'ol koj, Mool-koh, Sak p'opox, Xmol-koh, Xmoolkoh. En inglés spurgecreeper.

Usos: En medicina se utiliza para aliviar dolores de cabeza.

Forma de vida: Trepadora perenne semi leñosa. Hojas alternas, lobuladas, 3 lóbulos. Flores pequeñas unisexuales de color verdoso pálido.



jueves, 14 de octubre de 2021

 Jatropha multifida

EUPHORBIACEAE

Nombres comunes: Planta coral. 

Forma de vida: Arbusto perenne de entre 3-6 m de altura. 

Origen: América del Norte, México y Cuba. 




sábado, 9 de octubre de 2021

 Adenium obesum

APOCYNACEAE

Nombres comunes: Rosa del desierto; adenio.

Forma de vida: Subarbusto perenne, suculento, de unos 0.50 y hasta 3 m de altura en su hábitat, su tallo es verde grisáceo, con látex de color blanco, pegajoso, engrosado en la base lo que funciona como una reserva de agua. Hojas alternas, s dispuestas en espiral crecen en los ápices de las ramas. Flores tubulares, muy llamativas de color rosa, rojo o blanco, con unos 5 pétalos de 4-7 cm de diámetro.

Usos: Es ampliamente cultivada como ornamental por su porte y por la belleza de sus flores. En algunos países de África la planta se usa contra la malaria, la corteza y la raíz sirve para tratar enfermedades de la piel y para eliminar piojos. 

Origen y distribución: África y Arabia. 

Registro: Foto tomada en un jardín privado en Fracc. Las Américas, Calle Argentina y Panamá.


"Para olvidarme de ti, voy a cultivar la tierra, en ella espero encontrar remedio para mi pena, aquí plantaré el rosal de las espinas más gruesas, tendré lista la corona para cuando en ti te mueras".- Violeta Parra.









Myrcianthes fragans MYRTACEAE Nombres comunes : Guayabillo; arrayán prieto; murta.  Forma de vida : Árbol de hasta 30 metros de altura en su...