Mostrando las entradas con la etiqueta Costaceae. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Costaceae. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de enero de 2023

 Hellenia speciosa (J.Koenig) S.R.Dutta 

Sinónimos: Costus speciosus; Cheilocostus speciosus. 

COSTACEAE

Nombres comunes: Caña agria. 

Forma de vida: Herbácea perenne, rizomatosa. 

Usos: Usada como planta ornamental, el atractivo es la belleza de sus flores. Es medicinal se indica para la diabetes, problemas urinarios, como diurético y se le atribuyen propiedades anticancerígenas, para expulsar piedras entre otras.

Origen: Asia




sábado, 29 de mayo de 2021

 Costus spicatus

Sinónimo: Alpinia spicata; Costus cylindricus; Amomum petiolatum; Costus micranthus. 

COSTACEAE

Nombres comunes: Caña agria, cañagria, caña de puerco, tirabuzón, chile de perro. En maya:  Su´uts kaaña

Forma de vida: Hierba perenne, rizomatosa de entre 1 y Hasta 5 m de altura máxima. Hojas alternas, envainadoras, dispuestas en forma elicoidal en el tallo. Inflorescencia terminal compuestas por brácteas no anexadas, de color rojo o naranja, flores tubulares pequeñas, de color amarillo, blanco o rosa. 

Origen:  Desde México, Honduras, hasta Bolivia. 

Usos: Se utiliza en medicina, se indica como antiinflamatorio, actúa como antibiótico contra las infecciones de las vías urinarias, cálculos renales, alivia dolores de oído, baja la fiebre, para tratar la diabetes, para enfermedades venéreas, como diurético y contra el cáncer de riñón, la decocción de las flores se usa para expulsar parásitos intestinales y para el tratamiento de infecciones vaginales.

Los tubérculos son comestibles, se venden en algunos mercados de México. 

Es hospedera de algunas especies de mariposas locales de la región donde es autóctona. 




Myrcianthes fragans MYRTACEAE Nombres comunes : Guayabillo; arrayán prieto; murta.  Forma de vida : Árbol de hasta 30 metros de altura en su...