Mostrando las entradas con la etiqueta Anacardiaceae. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Anacardiaceae. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de julio de 2021

 Metopium brownei

Sinónimos: Cotinus metopium (L.) M. Gómes; Rhus metopium L.; Terebinthus brownei Jacq.

ANARCADIACEAE

Nombres comunes: Chechen; chechén negro, boxcheché. En Estados Unidos se lo conoce como Black poisonwood.

Forma de vida: Árbol de entre 12 y hasta 25 m de altura. Hojas imparipinnadas con 5-7 folíolos opuestos de unos-6.11 cm de largo por 3-8 de ancho elípticos u orbiculares de color verde oscuro y borde ondulado. Flores en panículas axilares, aparecen de marzo a mayo. Los frutos son bayas péndulas de color amarillento o marrón de aproximadamente 1 cm largo con una sola semilla en su interior. 

Usos: Especie maderable, se emplea en carpintería en general, ebanistería y torneados. Es una especie melífera. 

Hábitat: Crece en selvas medianas subperennifolias y subcaducifolias. Suele aparecer en sitios perturbados preferentemente calcáreos.

¡Cuidado! Es una planta urticante en algunas personas provoca lo que se conoce como fito-dermatitis ya sea por contacto o por exudado. La resina tiene propiedades tóxicas en la piel produce quemaduras, llagas e inflamación, se cree que hasta su sombra o el rocío puede afectar a personas sensibles. El compuesto químico responsable del daño es el URUSHIOL que es una mezcla de catecoles que es la misma especie de compuesto que el que tiene la Hiedra venenosa y la Laca japonesa, las personas que han vivido la experiencia de "enchechenarse" hablan sobre ella como fuerte y dolorosa y que a veces les deja cicatrices similares a quemaduras de 3er. grado. (Información de Patricia Santos González, 2019) 

El antídoto es el Chacá (Bursera simaruba) árbol de la misma región y que suele crecer con frecuencia al lado o muy cerca de este, se deben tomar te de las hojas o frotarse con la planta o con la savia por todas las partes afectadas.


"Si siembra algo, algo cosechará, el mayor error es dejar de hacer algo pensando que se hace demasiado poco; haga todo lo que pueda". (Sergio D. Silveyra).





martes, 9 de marzo de 2021

 Spondias purpurea

Sinónimos: Spondias cirouella, Spondias macrocarha, Spondias cytherea.

ANACARDIACEAE

Nombres comunes: Ciruela, ciruela de huesito, ciruelo.  

Forma de vida: Arbusto caducifolio de entre 3-6 m de altura. Sus hojas son perfumadas. Hojas alternas, compuestas, foliolos elípticos de 9 a 25 insertados a uno y otro lado del pecíolo, con borde ligeramente ondulado. Las flores son pequeñas en panículas de color rojo o rosado. El fruto es una drupa solitaria o a veces en grupos de a 2 o 3 de color verde al principio y naranja o rojo al madurar de forma ovoide de unos 3 cm de largo por 1,5 2 cm de diámetro. 

Usos: Es medicinal. Sus frutos son comestibles. 

Origen: Mesoamérica hasta Centroamérica y Brasil. 

Hábitat: Forma parte de las selvas bajas, caducifolias y subcaducifolias en regiones de baja humedad y en la temporada seca se mantiene sin hojas.

"Una antigua leyenda maya dice: Cuando quieras desear felicidad y convertir los deseos en realidad, susurra tu petición a una mariposa y entrégale su libertad. Agradecida con tu deseo, volará. Ella irá hasta lo más alto de los cielos y tu deseo se cumplirá. Las mariposas que no pueden emitir ningún sonido, son los únicos seres vivos en la tierra que se comunican directamente con el gran espíritu".







 Mangifera indica

ANACARDIACEAE

Nombres comunes: Mango.

Forma de vida: Árbol perenne, siempreverde, de entre 10 y hasta 35 m de altura, los ejemplares cultivados a partir de sus semillas suelen alcanzar mayor altura que los producidos por injerto. Hojas son simples, alternas de 2-12 cm de logitud, oblongas o lanceoladas con borde ondulado, el has es de color verde oscuro brillante mientras que el envés es verde amarillento. Las flores se agrupan en inflorescencias terminales, en el extremo de las ramas de hasta 60 cm de largo de forma cónica. Su fruto es una drupa, carnoso, de color verde, rojo o amarillo dependiendo de la variedad, contiene una sola semilla en su interior.

Usos: El fruto es comestible. La madera se emplea en la fabricación de instrumentos musicales, muebles rústicos y laminados. Es medicinal, las hojas se usan para combatir infecciones bucales y llagas y en infusiones como desinfectante y anticonceptivo. las raíces se usan para problemas estomacales y como diurético, la infusión de la corteza para combatir el paludismo, se utiliza de manera externa en lesiones, heridas o picaduras de animales ponzoñosos, como analgésico para el dolor de cabeza, dolores musculares, para bajar la temperatura, para controlar el colesterol y sirve para aliviar la incontinencia urinaria, la decocción de las hojas tiene propiedades antidiarreicas. 

Origen:  Asia. Actualmente México es el principal exportador de la fruta.

 Es el fruto nacional de la India, Filipinas y Pakistán.

 Es el árbol nacional de Bangladesh.

"Hay quienes pierden la mente por completo para ser alma: los locos. Hay quienes pierden el alma por completo para ser mente: los intelectuales. Hay también quienes pierden ambos para ser aceptados" . Charles Bukowski-.








domingo, 31 de enero de 2021

 Spondias mombin L.

Anacardiaceae

Nombres comunes: Jobo, ciruela amarilla, ciruela del país.


Myrcianthes fragans MYRTACEAE Nombres comunes : Guayabillo; arrayán prieto; murta.  Forma de vida : Árbol de hasta 30 metros de altura en su...