Crescencia cujete
BIGNONIACEAE
Nombres comunes: Jícara, jícaro, árbol de calabazas, huiro, totumo.
Forma de vida: Árbol o arbusto perenne, de entre 2 y 8 m de altura aunque algunos autores refieren que depende la región puede alcanzar hasta los 16 m. Posee ramas horizontales. Las hojas pegadas a las ramas son simples espatuladas con el margen entero, ápice agudo u obtuso, base atenuada, has verde oscuro brillante envés verde pálido. Las flores son solitarias crecen directamente en el tronco o en las ramas mas gruesas, de olor desagradable. El fruto es indehiscente con la cubierta dura verde al principio y marrón claro al madurar de unos 15-20 cm de diámetro, globosa con abundante pulpa en su interior contiene semillas aplanadas circulares de color negro de unos 5mm.
Origen: América tropical. Probablemente nativa de México y Nicaragua.
Usos: El fruto se utiliza desde tiempos prehispánicos como utensilio de cocina y en la fabricación de artesanías e instrumentos musicales. Su madera seca se emplea en la fabricación de cabos de herramientas. Es medicinal se indica para bajar la fiebre y para curar llagas.
"Yo me crie a puro campo, rancho, rebaño y maizal, bajo un cielo de gaviotas vi a mi padre trabajar, no se si sembraba coplas por el modo de cantar".- Atahualpa Yupanqui, (Frag).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario